
1.Objetivo:
El objetivo principal de los entrenamientos es desarrollar las habilidades futbolísticas, promover la formación de equipo, inculcar los valores del deporte y fomentar el disfrute y el espíritu deportivo entre los jugadores.
2.Horarios y puntualidad:
- Los entrenamientos se llevarán a cabo en los días y horarios establecidos previamente por el entrenador y el equipo técnico.
- Los jugadores deben llegar al menos 10 minutos antes del inicio del entrenamiento. En caso de no poder asistir a un entrenamiento, los jugadores deben informar al entrenador con anticipación.
3.Vestimenta:
- Los jugadores deben usar el uniforme de práctica del equipo durante los entrenamientos.
- Se recomienda llevar calzado deportivo adecuado y el uso de espinilleras es compulsorio para protección.
- El uso de joyas, relojes u objetos peligrosos no está permitido durante los entrenamientos.
4.Comportamiento y disciplina:
- Los jugadores deben mostrar respeto hacia el entrenador, el cuerpo técnico, los compañeros y los oponentes en todo momento.
- No se permiten comportamientos violentos, insultos, burlas o actitudes antideportivas.
- Se alienta el trabajo en equipo, la cooperación y el apoyo mutuo entre los jugadores.
5. Comportamiento de los padres, madres o encargados durante las prácticas.
- No pueden entrar al campo durante las prácticas.
- No puede dar instrucciones durante la prácticas.
- El encargado del menor debe permanecer en el área durante todo el periodo de práctica.
6. Comportamiento de los padres, madres o encargados durante los juegos.
- No dar instrucciones a los niños mientras estén jugando.
- No gritar improperios a los árbitros u organizadores.
- No gritar a los niños del equipo contrario.
- No ingerir alcohol o cualquier tipo de drogas.
REGLAMENTO DICIPLINARIO
Sección 1. Información General
Es deber de cada entrenador, jugador, padre, madre o encargado de leer y dar fe de que acepta las regulaciones que aparecen en este reglamento disciplinario del Club. El fin de este reglamento no es penalizar si no ayudar a el miembro del club a canalizar su comportamiento de acuerdo a nuestra filosofía de ser mejores ciudadanos puertorriqueños y a la medida que seguimos las reglas fortalecemos nuestro país. Un Patria de Ley y Orden.
Sección 2. Comité Disciplinario
- Miembros
1. Oficial de Disciplina (que será nombrado en asamblea). A esta persona se le dirigirá toda querella disciplinaria. El será el responsable de reunir al comité y presentar a la directiva la decisión disciplinaria contra la persona querellada.
2. Oficial Alterno (representante del equipo técnico). Lo escogen los diferentes entrenadores. Acudirá a las reuniones pautadas por el Oficial de Disciplina.
3. Oficial Alterno (representante de los jugadores). Lo escogen los jugadores. Acudirá a las reuniones pautadas por el Oficial de Disciplina.
Director de Disciplina
Oficial Alterno
Oficial Alterno
B. De ocurrir que el Oficial de Disciplina es miembro del equipo técnico o jugador el espacio disponible puede ser ocupado por algún miembro de la directiva.
C. La directiva asumirá como final la decisión tomada por el Comité disciplinario y tendrá tres días laborables para presentar por escrito una reconsideración de la decisión tomada o una disminución de sanción. La misma será dirigida al Comité Disciplinario con copia a cada uno de los miembros.
D. El miembro sancionado tendrá tres días laborables para presentar por escrito una reconsideración de la decisión tomada o una disminución de sanción. La misma será dirigida al Comité Disciplinario con copia a cada uno de los miembros.
F. Si a la persona que se refiere fuese miembro del Comité Disciplinario, el Presidente sino el nombrará un miembro de la asumirá el rol del miembro acusado dentro del comité para asegurar la transparencia del proceso. El miembro del Comité acusado no podrá hablar del tema con ninguno de los miembros del comité y de hacerlo quedara destituido automáticamente del Comité de Disciplina.
Sección 3. Acciones antideportivas que entran en la Jurisdicción del comité Disciplinario y pena a cumplir.
A. Personal Directivo
- Agresión física a un contrario, jugador o persona del público. Será expulsado del club.
- Agresión oral a un contrario o jugador. Suspensión de su participación en el club de un mes hasta la expulsión del club. De repetir su comportamiento será expulsado del club.
- Intento de agresión a un contrario o jugador. Suspensión de su participación en el club de un mes hasta la expulsión del club. De repetir su comportamiento será expulsado del club.
- Dirigirse en forma airada o grosera al árbitro. Suspensión de uno a tres partidos.
- Participar en una riña colectiva. Suspensión de tres partidos.
B. Entrenador
- Agresión física a un contrario, jugador o persona del público. Será expulsado del club.
- Agresión oral a un contrario o jugador. Suspensión de cuatro a seis juegos. De repetir su comportamiento será expulsado del club.
- Intento de agresión a un contrario o jugador. Suspensión de tres a seis juegos. De repetir su comportamiento será expulsado del club.
- Dirigirse en forma airada o grosera al árbitro. Suspensión de uno a tres partidos.
- Hacer señas o gesticular con comportamiento obsceno. Suspensión de uno a tres partidos.
- Participar en una riña colectiva. Suspensión de tres partidos.
- Insultar o amenazar al Cuerpo Arbitral en la cancha, vestidores, dentro o fuera del campo de juego, antes, durante o después del partido. Suspensión de dos a tres partidos.
- Agredir a un árbitro o asistente. Suspensión de cuatro a ocho partidos.
C. Jugador
- Agresión física a un contrario, jugador, entrenador o persona del público. Será suspendido por cuatro partidos y de repetirse será suspendido por seis partidos. De existir una tercera será expulsado del club.
- Agresión oral a un contrario, jugador o entrenador. Suspensión de uno a dos juegos.
- Intento de agresión a un contrario, jugador o entrenador. Suspensión de uno a dos juegos.
- Dirigirse en forma airada o grosera al entrenador. Suspensión de un partido.
- Dirigirse en forma airada o grosera al árbitro. Suspensión de un partido.
- Contestar una agresión. Suspensión de un partido.
- Hacer señas o gesticular con comportamiento obsceno. Suspensión de uno a tres partidos.
- Participar en una riña colectiva. Suspensión de tres partidos.
- Insultar o amenazar al Cuerpo Arbitral en la cancha, vestidores, dentro o fuera del campo de juego, antes, durante o después del partido. Suspensión de dos a tres partidos.
- Agredir a un árbitro o asistente. Suspensión de cuatro a ocho partidos.
Sección 4. Forma de someter a un miembro al comité de disciplina.
- La persona tiene que someter por escrito al Comité de Disciplina con copia a cada uno de los miembros. En la carta debe explicar lo ocurrido y la sanción que recomienda contra la persona imputada.
Sección 5. Proceso de apelación
- En caso de que las personas involucradas estén en desacuerdo con la sanción que le aplique según el reglamento, se llevaría un proceso de apelación donde se le podría rebajar la sanción según el incidente. Esta debe incluir la sanción que se entiende que le aplica según el reglamento al comité de disciplina.